CONTENIDO RM
La Región Metropolitana (RM) es la única región mediterránea y la segunda más pequeña del país. Se ubica entre los 32º55′ y 34º19′ de latitud sur, y entre los 69°47’ y 71°43’ longitud oeste. Deslinda al Norte y al Oeste con la Región de Valparaíso; al Sur limita con la VI Región; y finalmente el este de la región lo constituye la frontera con la República Argentina. Consta con una superficie de 15.403,20 km2, kilometros cuadrados, equivalentes al 2,0%, del territorio nacional. Según el Censo 2017 la población alcanzaba los 7.112.808 habitantes y una densidad de 461,77 habitantes por kilómetro cuadrado.
En esta región además se encuentra la sede central del Poder Ejecutivo, y en ella se localiza también la máxima instancia del Poder Judicial: la Corte Suprema. Además, aglomera una importante proporción de las empresas e industrias del país.
En el proyecto “Aprendiendo Sobre Previsión Social en Chile: programa de formación en las regiones de Los Lagos, Los Ríos, Valparaíso y Metropolitana” realizado por el Centro de Educación y Capacitación Laboral (CECAL) a través del Fondo para la Educación Previsional FEP, administrado por la Subsecretaria de Previsión Social, trabajaremos en 5 comunas de la región:
Gracias Totales a las casi 30 personas que nos acompañaron en el primer taller Aprendiendo sobre Prevision Social en Chile que realizamos en la Región Metropolitana junto a la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar CONFETRAP.
Dirigentas y dirigentes de diversos sindicatos aprendieron sobre el derecho a la Seguridad Social
Esta jornada ha sido muy importante porque para nuestro trabajo es muy importante saber sobre los seguros de invalidez o pensiones. Esto nos ayuda muchísimo a salir de dudas y complementar nuestro trabajo. Hoy están presentes compañeras de Conchalí, Independencia, Recoleta y Huechuraba.
Estoy feliz porque nos estamos capacitando dirigentas sindicales en los territorios, porque con educación sabemos nuestro valor como mujeres, dirigentas y chilenas.
El jueves 12 de septiembre nos reunimos en la comuna de Renca con más de 20 trabajadoras Manipuladoras de Alimentos para estudiar el funcionamiento del Sistema Previsional en Chile.
En la oportunidad la relatora Claudia Fachinetti abordó el derecho a la Seguridad Social y sus coberturas ante contingencias como enfermedades, cesantía, vejez, invalidez o sobrevivencia.
Una participativa e interesante jornada del curso “Aprendiendo sobre Previsión Social en Chile” vivimos este martes en Recoleta junto a un grupo de trabajadoras de alimentos.
Revisamos los principios de la seguridad social, los pilares del sistema de pensiones, el sistema de salud, los alcances de la seguridad y salud en el trabajo y el seguro de cesantía.
Agradecemos al Centro Cultural de Recoleta que nos facilitó sus dependencias para reunir a este entusiasta grupo de estudiantes.
“Creo que esta actividad ha sido muy buena porque ha sacado de varias dudas que tenía y lo que corresponde hacer para poder pensionarse. La mayoría de las personas no sabemos mucho de estos temas y aquí pude informarme”.
Que lindo grupo reunimos en Quilicura
Agradecemos el tremendo entusiasmo de las y los trabajadores de Ferias Libres que nos acompañaron, participaron y se informaron sobre el derecho a la seguridad social
Muchas gracias a la Corporación Cultural de Quilicura que nos facilitó sus dependencias para este productivo taller.
Lleno total en Santiago! Estamos felices con la gran convocatoria
Más de 70 personas de diversos gremios y sindicatos nos acompañaron en un nuevo taller donde abordamos los principios de la seguridad social y los pilares del sistema de pensiones en la tercera jornada en la Región Metropolitana.
Seguimos Aprendiendo sobre el Sistema Previsional en Chile.
Este curso ha sido muy bueno para nuestra gente, tanto para dirigentas y trabajadoras, ya que nos hemos estado informando sobre el sistema de pensiones, de salud, seguro de cesantía, es un curso bastante completo y las explicaciones son bastante claras para que una pueda entender y traspasar la información a nuestras asociadas y eso es lo que nos interesa, ir aprendiendo día a día para poder informar con claridad el proceso previsional.
Realmente la organización estuvo súper bien, la puntualidad genial y la expositora siempre se luce, estuvimos reforzando conocimientos para orientar a nuestros afiliados.